En los últimos tres meses la población empleada en Lima Metropolitana representó a 4 millones 438 mil 600 de personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La tasa aún es 11.9% menor que lo registrado antes de la pandemia de COVID-19, pero representa una recuperación frente los meses anteriores.
Desempleo
El desempleo sigue afectando a los peruanos en la capital. Solo en Lima se reporta que más de medio millón de trabajadores sigue en busca de empleo.
La tasa de desempleo ha afectado al 13% de la población económicamente activa (PEA), unas 663 mil 900 personas.
Con esto se estima que de cada 100 trabajadores en Lima, 87 tienen empleo formal o informal, y 13 se mantienen buscando empleo de manera activa.
Esta cifra es mucho más alta que la tasa de 6.3% que se tenía entre noviembre del 2019 y enero del 2020, poco antes de iniciada la pandemia.
Pero, sí es unos dígitos más baja que lo reportado entre junio y septiembre del 2020 cuando el desempleo llegó al 16.4% de la población en la capital.

Sectores afectados
Los sectores económicos en los que se perdió más empleo en los últimos tres meses son:
– Servicios, cayó en 18% (517 mil 200 personas)
– Manufactura que retrocedió en 10,2% (70 mil 100 personas)
– Construcción cayó en 4,3% (16 mil 300 personas).