Manuel Espinoza, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), advirtió que la etapa de la enfermedad por coronavirus en la que se contagia más es la llamada fase pre-sintomática, por lo cual lo recomendable y óptimo sería tratar de informar a las personas con la cual el infectado estuvo en contacto.
En declaraciones a la agencia Andina subrayó que la etapa en la que se contagia más es la llamada fase pre-sintomática; es decir antes de los síntomas. El médico se refiere a los dos o cuatro días previos antes de evidenciar la enfermedad del Covid-19.
No manifiestan síntomas
Precisó que en ese período la persona se siente muy bien, no manifiesta síntomas, se desplaza por todos lados, va a trabajar, se reúne con amigos, usa transporte público, pero la carga viral es muy alta.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/TL62OR7WOVDBJPVFXYYM2N24SY.jpg)
“Es la fase más transmisible y contagiosa, pues la persona no sabe que está infectada y sigue desplazándose por todos lados. Para identificar a un enfermo no es necesario tomar un examen de laboratorio. Nuestra norma reconoce el llamado diagnóstico sindrómico, basta que se tenga dos síntomas (resfrío, dolor de garganta o fiebre), para sospechar de inmediato que ese estado de infección respiratoria ya es covid-19”, dijo.
Cuarentena de 14 días
Ante ello, Manuel Espinozarecomendó al personal de Recursos Humanos o de salud de los centros laborales, actualizar su información sobre la enfermedad para que dispongan el cumplimiento inmediato de una cuarentena de 14 días al trabajador que presente problemas respiratorios o digestivos.
Finalmente, el especialista destacó la necesidad de comunicar a las personas con las que estuvo en contacto.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CYDV4JVAKJBMJPYSDFSGSPRIHE.jpg)
“Si logran captar a todos sus contactos, compañeros de trabajo, amigos y familiares, podrán exigir el cumplimiento de una cuarentena, y contribuirán a reducir la transmisión. Pero como las personas no saben y tampoco les han dicho que están en riesgo, siguen infectando y causando la saturación del sistema de salud”, agregó.